Dr. Tomás M Guerrero Rubio

Dr. Tomás M Guerrero Rubio

martes, 9 de junio de 2015

Intoxicación por cobalto de origen protésico: rara avis

#intoxicacion por cobalto  #origen protesico

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
http://www.cirugiadecadera.com/blog/intoxicacion-por-cobalto-de-origen-protesico-rara-avis/

Mañana participo en Madrid en una Jornada sobre prótesis de superficie BHR, invitado a hablar sobre intoxicación por cobalto causada por prótesis. Acceder a PDF >> Programa Reunión Expertos Cadera, BHR
Allí daré un repaso a los casos que hay publicados sobre intoxicación. En todos ellos hay características similares: afectación de la visión y de la audición, asociando miocardiopatía. El cobalto provoca neurotoxicidad a concentraciones elevadas. Los pacientes manifiestan alteraciones de la visión y disminución de audición, en ocasiones con tinnitus (pitidos en el oído). También característicamente, el cobalto provoca una neuropatía periférica con alteraciones sensitivas y/o de fuerza en las extremidades y afecta la función cardíaca, al tiroides y provoca poliglobulia (lo contrario de la anemia; es decir, aumento de glóbulos rojos en la sangre). Los pacientes también asocian frecuentemente astenia (cansancio, fatiga), pérdida de peso, dolor de cabeza o mareos y dificultad para concentración. En algunos casos se alteró la sensación del gusto o aparecieron rashes en la piel. En la mayoría de los casos se asociaba dolor en la cadera portadora de la prótesis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario